El club de Baloncesto en Silla de Ruedas (BSR) Cocemfe
Puertollano vuelve a la competición liguera tras una jornada de descanso para
enfrentarse en su segundo partido en esta temporada al Deporte Integra Alcorcón,
en lo que será la primera salida del conjunto puertollanero como visitante. La
cita será el próximo sábado, 16 de noviembre, a las 17:00 horas en el pabellón ‘La Canaleja ’, en la
localidad madrileña. Los madrileños cuentan sus encuentros por victorias,
concretamente cosecharon un abultado 53-24 ante el Ademi Tenerife y un más
ajustado 52-68 como visitantes ante el Amiab B. Estos resultados le otorgan el
tercer puesto en la clasificación.
Por su parte, los manchegos llegan a Alcorcón tras caer
derrotados en su inicio liguero como locales ante el Cáceres por 37-44, lo que
les coloca en el último puesto de la clasificación eso si con un partido menos
que el Alcorcón.
Deporte Integra
Alcorcón
Este equipo remonta su fundación a 1989, aunque es
reconocido históricamente en la temporada 95/96 cuando consigue el campeonato
de Segunda División. Al año siguiente logran ser campeones de Primera División
y en la temporada 97/98 se alzan con el subcampeonato de División de Honor.
Este equipo tiene un récord de tres ascensos en tres años, un hito que no ha
conseguido ningún equipo de España hasta el momento. El balance de aquellos
años fue extraordinario, llegando a alcanzar un subcampeonato de Europa de
clubes en Holanda y una larga lista de trofeos.
Sin embargo, la temporada 2001-2002 marca un antes y un
después en la historia de este club, que sufre una profunda crisis económica
que repercute en la marcha de jugadores internacionales y del entrenador. El
conjunto empieza un peregrinar de ascensor y descensos hasta la temporada
2011-2012, cuando llega el patrocinio y el impulso de la Fundación Deporte
Integra que aporta una sólida solvencia económica y asegura la permanencia del
Club en División de Honor “B”.
El recién formado Deporte Integra Alcorcón cuenta en la
actualidad con una plantilla numerosa y con jugadores muy destacados. Además,
hay una nueva hornada de jóvenes jugadores que llegan pisando fuerte y que
auguran un futuro muy prometedor al baloncesto en silla de ruedas. Su objetivo
es sacarles el mejor partido a estos jugadores, a su fuerza y a su ilusión para
jugar la fase de ascenso y alcanzar la máxima categoría del BSR español.